A consecuencia de la excitación que le produjo su descubrimiento, Arquímedes salió del baño y fue corriendo desnudo como estaba hacia el palacio gritando : "¡Lo encontré! ¡Lo encontré!". La palabra griega "¡Eureka!" utilizada por Arquímedes, ha quedado desde entonces como una expresión que indica la realización de un descubrimiento. Al llevar a la práctica lo descubierto, se comprobó que la corona tenía un volumen mayor que un objeto de oro de su mismo peso. Contenía plata que es un metal menos denso que el oro.
Un profesor trabaja para la eternidad; nadie puede predecir donde acabará su influencia (Adams)
jueves, 31 de mayo de 2007
Eureka
A consecuencia de la excitación que le produjo su descubrimiento, Arquímedes salió del baño y fue corriendo desnudo como estaba hacia el palacio gritando : "¡Lo encontré! ¡Lo encontré!". La palabra griega "¡Eureka!" utilizada por Arquímedes, ha quedado desde entonces como una expresión que indica la realización de un descubrimiento. Al llevar a la práctica lo descubierto, se comprobó que la corona tenía un volumen mayor que un objeto de oro de su mismo peso. Contenía plata que es un metal menos denso que el oro.
Elecciones
miércoles, 30 de mayo de 2007
martes, 29 de mayo de 2007
lunes, 28 de mayo de 2007
domingo, 27 de mayo de 2007
Elecciones municipales
* PP: 3 concejales (1 más que en 03) con 836 votos, un 20,90 % (311 votos más que en 03)
* PA: 1 concejala (1 meos que en 03) con 525 votos, un 13,13 % (113 votos menos que en 03)
4.019 votantes, un 75,26 % (En 03 votaron 3.916, un 77,84 %)
1.321 abstenciones, un 24,74 (En 2.003 se abtuvieron 1.115, un 22,16 %)
miércoles, 23 de mayo de 2007
Jaén es de cine (I)
Esto del Youtube está de maravilla. He encontrado algunos videos de la serie "Andalucía es de cine", que iré poniendo para que nos regalemos la vista con las bellezas de nuestras tierras andaluzas.
lunes, 21 de mayo de 2007
Las apariencias engañan
¿Por qué siempre nos dejamos guiar por las etiquetas que tan a menudo solemos poner a los demás sin realmente conocerlos?
domingo, 20 de mayo de 2007
El milagro, por Eduardo Jordá.
viernes, 18 de mayo de 2007
España 12- Malta 1
Y como continuamos en campaña electoral, mejor seguiremos con el fútbol: No estuvo mal ese histórico España-Malta; ¿por qué no que también lo conozcan las nuevas generaciones? Los pobres jóvenes aficionados al fúlbol no conocen aún una alegría de la selección española como ésta de hace ya más de veinte años.
miércoles, 16 de mayo de 2007
Un cura granaino en Sevilla
Debido al uso de palabras "malsonantes y/u ofensivas" en este chiste mejor abtenerse de escucharlo aquellos/as cuya sensibilidad pueda sentirse herida, pero el chiste es cojonudo (y que me perdonen los sevillanos); por cierto, juraría sin temor a equivocarme que el que lo cuenta es paisano mío (¿Por qué?)
martes, 15 de mayo de 2007
Coripe-Olvera

lunes, 14 de mayo de 2007
Para pensar y no dejar pasar
El jefe lo escuchó atentamente y luego le propuso que fuera a hacer lo que tenía pensado, pero antes de hacerlo llenara su pipa de tabaco y la fumara con calma al pie del árbol sagrado del pueblo.
El hombre cargó su pipa y fue a sentarse bajo la copa del gran árbol.
Tardó una hora en terminar la pipa. Luego sacudió las cenizas y decidió volver a hablar con el jefe para decirle que lo había pensado mejor, que era excesivo matar a su enemigo pero que si le daría una paliza memorable para que nunca se olvidara de la ofensa.
Nuevamente el anciano lo escuchó y aprobó su decisión, pero le ordenó que ya que había cambiado de parecer, llenara otra vez la pipa y fuera a fumarla al mismo lugar.
También esta vez el hombre cumplió su encargo y gastó media hora meditando. Después le pareció excesivo castigar físicamente a su enemigo, pero que iría a echarle en cara su mala acción y le haría pasar vergüenza delante de todos. Como siempre, fue escuchado con bondad pero el anciano volvió a ordenarle que repitiera su meditación como lo había hecho las veces anteriores. El hombre medio molesto pero ya mucho más sereno se dirigió al árbol centenario y allí sentado fue convirtiendo en humo, su tabaco y su bronca. Cuando terminó, volvió al jefe y le dijo: "Pensándolo mejor veo que la cosa no es para tanto. Iré donde me espera mi agresor para darle un abrazo. Así recuperaré un amigo que seguramente se arrepentirá de lo que ha hecho ".
El jefe le regaló dos cargas de tabaco para que fueran a fumar juntos al pie del árbol, diciéndole: "Eso es precisamente lo que tenía que pedirte, pero no podía decírtelo yo; era necesario darte tiempo para que lo descubrieras tú mismo".
Del cuento: “LAS TRES PIPAS” de Mamerto Menapace
Mejor futbol...
Empezada ya la campaña electoral a las municipales, mejor hablar de fútbol. ¿Quién iba a pensar hace unas cuantas semanas que el Madrid encabezaría la Liga?
domingo, 13 de mayo de 2007
5.000
miércoles, 9 de mayo de 2007
El elefante del circo
También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacia despliegue de peso, tamaño y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.
Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir.
El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye?
Cuando tenia cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: -Si está amaestrado... ¿Por qué lo encadenan?
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
"El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy pequeño".
Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que seguía...
Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso no escapa porque CREE QUE NO PUEDE. El tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que se siente poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás... Jamás ...intentó poner a prueba su fuerza otra vez.
Cada uno de nosotros somos un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientosestacas que nos restan libertad. Vivimos creyendo que un montón de cosas "no podemos" simplemente porque alguna vez probamos y no pudimos. Grabamos en nuestro recuerdo: No puedo... No puedo y nunca podré. Crecimos portando ese mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y nunca más lo volvimos a intentar. La única manera de saber, es intentar de nuevo poniendo en el intento TODO TU CORAZON.
lunes, 7 de mayo de 2007
domingo, 6 de mayo de 2007
Frases de Mayo
- El tipo más noble de hombre tiene una mente amplia y sin prejuicios. El hombre inferior es prejuiciado y carece de una mente amplia. Confucio (31-5-07)
- Una persona que da más valor a sus privilegios que a sus principios pronto perderá ambos. Eisenhower (28-5-07)
- El sabio se guía por lo que sabe, no por lo que oye o ve. (Desconocido)
- Los hombres no somos de aquí o allá; nuestra patria debe ser la inteligencia (escuchado en RNE) (20-5-07)
- Ama tu trabajo pero no te enamores de tu empresa, porque nunca sabes cuando tu empresa dejará de amarte. Sé fiel a ti mismo. Desconocido (18-5-07)
- Es más glorioso y honrable huír de una injuria callando, que vencerla respondiendo. San Gregorio (Dedicada a los políticos que utilizan la descalificación en lugar de presentar sus propuestas) (15-5-07)
- El hombre es peor que la bestia, cuando la bestia domina en él. Tagore (14-5-07)
- Así que todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos. Jesús de Nazareth (13-5-07)
- Una sonrisa cuesta poco y produce mucho. No empobrece a quien la da y enriquece a quien la recibe. Dura un solo instante y perdura en el recuerdo eternamente. Charles Chaplin (9-5-07)
- Quien piensa en fracasar antes de intentarlo ya fracasó. Quien piensa en ganar ya lleva un paso adelante. Sigmund Freud (7-5-07)
- Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello, que arrepentirse de no haber hecho nada. Giovani Boccaccio (6-5-07)
- Solo hay una cosa más grande que el amor a la libertad: el odio a quien te la quita. Desconocido (5-5-07)
Cuestión de estómago
¿QUÉ HAYA ALGO ALTERNATIVO EN BENALUP?… ¿PARA QUÉ?
El viernes fui a la película que ponía la Asociación Ben-Alud en la Casa de la Cultura, y cual fue mi sorpresa que ¡¡sólo la vimos unas diez personas!! Vale que era la presentación del PSOE, pero era la segunda película que proyectaban y en la primera pasó tres cuartas de lo mismo, doce personas.
Cabe destacar que la entrada sólo vale un euro (sale mucho más caro ir a Bahía Sur al cine) y que encima tiene fin benéfico, para la Asociación "Nuestro Ayer" (que por cierto tampoco aparecieron por allí).
Creo que aquí lo que pasa es que si en los carteles no se anuncia CERVEZA GRATIS la gente no va a nada y es de vergüenza.
Con esta actitud sólo conseguiremos aburrir a la gente que tiene iniciativa para poder hacer algo alternativo. Las “pelis” no es que tengan títulos famosos, pero por ahora las dos han estado muy muy bien.
Basta ya de quejarnos y participacipemos más en las actividades que se organizan.
Firmado: Belén Morillas González